Un equipo en Europa y otro en el fútbol local

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) acaba de revelar la lista de los 20 entrenadores nominados al premio de mejor DT del mundo 2025. Y hay algo que nos llena de orgullo: dos argentinos forman parte de esta selección. Ambos son emblemas del fútbol nacional, cada uno con su propio estilo y trayectoria, y reflejan tanto el presente como la rica tradición del fútbol en nuestro país.

Uno de ellos es el conocido Diego Simeone. Este nombre se repite cada vez que se habla de premios y distinciones en el fútbol. Actualmente, dirige al Atlético de Madrid y ha sido un contendiente habitual en estas competencias. De hecho, ya fue distinguido por la IFFHS en 2016, y recibió el reconocimiento de mejor DT de la década cinco años después.

El “Cholo” lleva casi 14 años ininterrumpidos al mando del club español, un récord impresionante en las principales ligas de Europa. Su estilo de juego y enfoque táctico han convertido a su equipo en uno de los más competitivos en el viejo continente. Para muchos, Simeone es sinónimo de estabilidad y liderazgo, un referente obligatorio en las charlas de fútbol.

La sorpresa de Gustavo Costas con Racing

El otro argentino que brilla en esta lista es Gustavo Costas, actual entrenador de Racing Club. Su nominación ha sorprendido a muchos, especialmente porque es su tercer ciclo al frente del equipo de Avellaneda. Costas ha trabajado maravillas para revivir un equipo que había estado pasando por momentos difíciles, guiándolo hacia la gloria.

Bajo su dirección, Racing se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2024, ganó la Recopa Sudamericana 2025 y llegó a semifinales de la Copa Libertadores por primera vez en 28 años. Todo esto, seguido de una ajustada derrota ante Flamengo. Sin duda, un logro importante que pone a Racing de vuelta en la conversación sobre los grandes del continente.

Además de Simeone y Costas, la lista de nominados incluye a algunos de los mejores entrenadores del mundo, como Luis Enrique (PSG), Mikel Arteta (Arsenal) y Hansi Flick (Barcelona). Desde nuestra región, también se destacan otros nombres como Abel Ferreira (Palmeiras) y Filipe Luis (Flamengo), reflejando el talento y la competitividad que están surgiendo en el fútbol sudamericano.

Historia de los ganadores argentinos

La IFFHS otorga este premio desde 1996 y sólo dos entrenadores argentinos lo han ganado anteriormente: Carlos Bianchi, en los años 2000 y 2003 con Boca Juniors, y Diego Simeone en 2016. La expectativa es grande para ver si este año el galardón se queda nuevamente en manos argentinas.

A medida que crece la lista de entrenadores de calidad, se reafirma el lugar que Argentina ocupa en el mundo del fútbol. La combinación de la experiencia en Europa y el renovado talento local nos vuelve a situar como un referente en el ámbito global.

Botão Voltar ao topo